CADA  AULA  UN  CINE
Información Educadores

Información Educadores

Cada Aula un Cine és una iniciativa del Festival SUNCINE que promou l’ús del cinema ambiental com a eina de coneixement, reflexió i transformació social. A través de una rigurosa selección de documentales de todo el mundo, CAUC acerca a las aulas ...
Como funciona

Información Educadores

Cada Aula un Cine és una iniciativa del Festival SUNCINE que promou l’ús del cinema ambiental com a eina de coneixement, reflexió i transformació social.

A través de una rigurosa selección de documentales de todo el mundo, CAUC acerca a las aulas los grandes retos ecoambientales actuales —como el cambio climático, la biodiversidad o la sostenibilidad— desde una perspectiva educativa y transversal.

Cada película está clasificada por temáticas y franjas de edad orientativas, e incluye una propuesta pedagógica basada en sus mensajes clave. Estas fichas permiten trabajar no solo contenidos ambientales, sino también sociales, históricos, artísticos y científicos, enriqueciendo el aprendizaje desde múltiples enfoques.

Además de llevar el medio ambiente a las escuelas, la iniciativa incorpora el cine como herramienta pedagógica transversal, cada vez más presente en el día a día de los jóvenes, y que se ha convertido en una fuente de consulta y aprendizaje capaz de enriquecer cualquier otra disciplina. Cada Aula un Cine es un claro ejemplo: puede utilizarse más allá de la temática ambiental para trabajar contenidos sociales, históricos, artísticos o científicos.

Cada película está catalogada por secciones, cada una de ellas centrada en una o varias temáticas específicas. Una misma obra puede aparecer en más de una sección si aborda contenidos diversos. Asimismo, se han clasificado por categorías de edad orientativas, con el fin de facilitar la selección por parte del profesorado.

Las propuestas educativas que acompañan cada película parten de los elementos clave y mensajes esenciales de la obra, con el objetivo de ir más allá del relato, leer entre líneas y establecer conexiones con otras temáticas, situaciones y disciplinas educativas.


Origen de la iniciativa

 

Nace de la voluntad del SUNCINE de ampliar el alcance de su mensaje más allá de las salas de cine y acercarlo directamente a la comunidad educativa.
De esta manera, se garantiza que el contenido audiovisual llegue a niños, jóvenes y docentes, no solo como entretenimiento, sino como un recurso pedagógico activo para trabajar valores, conocimiento científico y competencias sociales.


A quién va dirigido

 

  • Prescolar (sección específica para esta audiencia llamada Preescolar: Valores positivos), Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad.

  • Las franjas de edad indicadas para cada película son orientativas.

    • Recomendamos consultar también las franjas próximas, ya que factores como la duración del film o la presencia de subtítulos pueden influir en la clasificación.

    • La última palabra siempre la tiene el educador/a, que puede valorar la adecuación del contenido a su grupo y aprovechar que una misma película puede encajar en distintas secciones temáticas.


Metodología y propuestas educativas

 Al ingresar a cada película, encontrarán una propuesta de ficha educativa que permite profundizar y ampliar el trabajo sobre la temática abordada en el documental.

Cada ficha educativa se construye a partir de:

  • Mensaje clave del film.

  • Actividades antes, durante y después del visionado para guiar la observación, la reflexión y el debate.

  • Enfoque temático: más allá de la trama, se trabajan ideas de fondo y se vinculan a otros contextos y disciplinas (ciencias, historia, arte, valores sociales...).

  • Uso interdisciplinar: aunque la base es la temática ambiental, el cine se presenta como una herramienta que puede ampliar conocimientos en cualquier materia escolar.

  • Propuestas creativas para fomentar la expresión artística, la investigación y la implicación del alumnado.

El objetivo es:

  • Leer entre líneas.

  • Relacionar contenidos con otras realidades.

  • Favorecer una comprensión global e interdisciplinar.

  • Despertar el sentido crítico del alumno

Cómo participar

 

  1. El centro educativo se registra gratuitamente con su correo institucional.

  2. Recibe un correo con acceso a la programación audiovisual y a los recursos pedagógicos.

  3. Las películas se pueden ver a través de Vimeo, introduciendo la contraseña facilitada.


Condiciones de uso

 

  • Uso exclusivamente educativo dentro del aula.

  • No se permite la proyección pública ni el uso fuera del contexto escolar, ya que los derechos han sido cedidos por sus propietarios únicamente para esta finalidad.


Mensaje final

 

Desde SUNCINE agradecemos la participación en Cada Aula un Cine e invitamos a docentes y centros a explorar las diferentes temáticas disponibles, encontrando las propuestas que mejor se adapten a los intereses y necesidades de su alumnado.
El cine puede ser una ventana al mundo y una herramienta poderosa para educar ciudadanos y ciudadanas conscientes, críticos y comprometidos con el planeta.