Climate Change: the FAQs es un documental divulgativo que responde a 171 preguntas formuladas por alumnos de secundaria sobre el cambio climático. A través de un enfoque pedagógico, el film se construye a partir de cinco grandes bloques temáticos: causas, conocimiento, consecuencias, irreversibilidad y soluciones. Ocho científicos de diferentes instituciones responden con claridad y rigor, acercando la ciencia climática a las inquietudes reales del alumnado.
Comprender científicamente las causas y consecuencias del cambio climático.
Conocer las posibles soluciones y estrategias de mitigación.
Fomentar la participación activa y el pensamiento crítico del alumnado.
Promover una actitud responsable y comprometida con la sostenibilidad.
Antes del visionado
Lluvia de ideas: ¿Qué preguntas te surgen sobre el cambio climático?
Clasificación de preguntas por bloques: causas, consecuencias, soluciones, etc.
Presentación del audiovisual como respuesta a inquietudes reales de estudiantes.
Durante el visionado
Observar:
¿Qué preguntas del film coinciden con las tuyas?
¿Qué respuestas te sorprenden más?
¿Qué datos científicos o evidencias se presentan?
Después del visionado
Elaboración colectiva de un mural FAQS climático de aula.
Creación de cápsulas informativas o vídeos breves amb respostes a les preguntes més rellevants.
Acció concreta: elaborar un compromís d’aula pel clima.
¿Qué bloque temático te ha interesado más: causas, consecuencias, soluciones...?
¿Qué papel crees que tiene la ciencia ante la crisis climática?
¿Qué soluciones crees que son viables a corto y largo plazo?
¿Qué podemos hacer como grupo, centro o comunitat per contribuir?
Título: Preguntas con impacto
Descripción: El alumnado escoge una pregunta del documental que les haya impactado y crea un cartel, vídeo o publicación en redes (ficticia o real) para concienciar sobre el tema. Han de resumir la respuesta de forma clara y aportar una acción concreta que todos puedan hacer.
Título: Climate Change: the FAQs
Temática: Cambio climático · Divulgación científica · Educación ambiental
Duración recomendada para la actividad: 60-70 minutos
Edad recomendada: A partir de 13 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Educación para el desarrollo sostenible · Ciudadanía · Lengua
País | España |
Dirección | Armand Hernández |
Duración | 11' |
Año producción | 2019 |