CADA  AULA  UN  CINE
Activismo Ambiental y SocialCambio Climático / EnergíaMirada de Género

Ella, Cambia el Clima (VOSE)

Reino Unido
2022
18'
  SINOPSIS: Sin mujeres no hay justicia climática es un breve documental que da voz a mujeres líderes que han quedado fuera de las negociaciones climáticas globales. A través de sus testimonios, la película muestra cómo las desigualdades de género
Natalie Hodgins
16+16+16+

Ella, Cambia el Clima (VOSE)

 

SINOPSIS:

Sin mujeres no hay justicia climática es un breve documental que da voz a mujeres líderes que han quedado fuera de las negociaciones climáticas globales. A través de sus testimonios, la película muestra cómo las desigualdades de género atraviesan la crisis climática y evidencia que no puede haber justicia climática sin justicia de género. También explora las acciones necesarias para impulsar un futuro más equitativo y sostenible para todos.


OBJETIVOS DIDÁCTICOS

  • Comprender la relación entre la crisis climática y la desigualdad de género.

  • Analizar cómo la exclusión de voces femeninas puede afectar las políticas medioambientales.

  • Desarrollar empatía y respeto por la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones globales.

  • Fomentar el pensamiento crítico sobre la participación ciudadana y la representación equitativa.

  • Estimular la expresión creativa y el debate en torno a la justicia social y ambiental.


ETAPAS DE TRABAJO

ANTES DEL VISIONADO

  • ¿Qué entendemos por “justicia climática”? ¿Y por “justicia de género”?

  • ¿Conocéis a mujeres líderes en el ámbito medioambiental?

  • ¿Qué consecuencias puede tener excluir voces femeninas en las negociaciones globales?

DURANTE EL VISIONADO

  • Fijarse en las historias y roles de cada protagonista.

  • Observar ejemplos concretos de acciones por la justicia climática.

  • Escuchar las barreras que enfrentan las mujeres entrevistadas.

DESPUÉS DEL VISIONADO

  • Debatir sobre las conexiones entre igualdad de género y acción climática.

  • Identificar acciones aplicables en la comunidad o centro educativo.

  • Comparar con otros movimientos sociales donde las mujeres han sido agentes clave de cambio.


PREGUNTAS PARA EL DEBATE

  • ¿Por qué es importante la presencia de mujeres en las negociaciones climáticas?

  • ¿Cómo puede la igualdad de género reforzar la lucha contra el cambio climático?

  • ¿Qué acciones podríamos impulsar para garantizar una representación más equitativa?


ACTIVIDAD PROPUESTA

Título: Voces por un futuro común
Descripción: El alumnado creará un pódcast o vídeo breve dando voz a una mujer (real o ficticia) que trabaje por la justicia climática. Deberán contar su historia, retos y propuestas para un mundo más justo y sostenible.


FICHA TÉCNICA

Título de la película: Sin mujeres no hay justicia climática
Temática: Justicia climática · Igualdad de género · Liderazgo femenino · Derechos humanos
Duración recomendada de la actividad: 2-3 sesiones
Edad recomendada: A partir de 14 años
Áreas curriculares: Ciencias sociales · Educación en valores · Medio ambiente · Ciudadanía

País Reino Unido
Dirección Natalie Hodgins
Duración 18'
Año producción 2022