¿Somos conscientes del impacto que los humanos tenemos en el medio ambiente? ¿Cuánto plástico llega al mar? ¿Qué podemos hacer para revertir la situación actual del planeta?
Gastón, conocido como el despertólogo ambiental, lleva más de 10 años dedicando su tiempo a cuidar del medio ambiente. Ha logrado cambios significativos en su ciudad natal y ha educado a la sociedad en temas ambientales con compromiso y creatividad.
Reflexionar sobre el impacto humano en el medio ambiente y la contaminación por plásticos.
Conocer iniciativas ciudadanas que promueven la sostenibilidad.
Fomentar el pensamiento crítico y el compromiso ambiental.
Inspirar al alumnado a tomar acción en su entorno.
Preguntas iniciales:
¿Qué significa para ti cuidar el medio ambiente?
¿Has oído hablar del término “despertólogo”?
¿Qué problemas ambientales conoces en tu comunidad?
Actividad breve:
Lluvia de ideas sobre acciones individuales para reducir el uso de plásticos y otros residuos.
Puntos clave a observar:
¿Qué acciones realiza Gastón por el medio ambiente?
¿Cómo logra involucrar a la comunidad?
¿Qué impacto han tenido sus iniciativas?
Debate guiado:
¿Qué mensaje principal transmite el documental?
¿Conoces a alguien que haga algo parecido?
¿Qué podríamos hacer nosotros en nuestro entorno?
Propuestas prácticas:
Diseñar una campaña escolar de concienciación ambiental.
Escribir un mensaje o petición a las autoridades locales.
Crear un cartel o mural colectivo con consejos ecológicos.
Ciclo superior de Primaria, ESO
Duración sugerida: 1 sesión
Áreas: Ciencias naturales, Educación ambiental, Valores éticos, Geografía
País | ARG |
Dirección | Joaquín Tucci |
Duración | 13' |
Año producción | 2021 |