SINOPSIS:
Esta animación nos invita a un recorrido por el océano desde la mirada humana: cómo nos alimenta, nos conecta, nos inspira y nos protege. A través de imágenes de la vida marina —corales, peces, tortugas, mamíferos marinos— y de escenas de actividades humanas como la pesca, el turismo o la navegación, se muestra la profunda interdependencia entre las personas y el mar. También alerta sobre las amenazas que nuestras acciones provocan: contaminación por plásticos, sobrepesca, cambio climático y destrucción de ecosistemas. El mensaje final es claro: cuidar el océano es cuidar nuestro propio futuro.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
Comprender el papel ecológico, económico y cultural del océano.
Identificar la relación de las personas con la vida marina y sus recursos.
Reconocer los impactos humanos que lo amenazan.
Promover una actitud responsable y proactiva hacia su conservación.
ETAPAS DE TRABAJO
Antes del visionado – Activación y motivación
Preguntas generadoras:
¿Qué cosas de tu vida diaria crees que vienen del océano?
¿Qué animales marinos conoces?
¿Qué actividades humanas dependen del mar?
Actividad inicial:
Observar fotos o vídeos de distintas zonas marinas y preguntar qué sensaciones generan (tranquilidad, aventura, respeto, miedo…).
Durante el visionado – Observación activa
Puntos clave a observar:
¿Qué características del océano se destacan?
¿Qué interacciones humanas con el mar aparecen?
¿Qué problemas ambientales se muestran?
Después del visionado – Debate y expresión
Debate guiado:
¿Qué beneficios nos da el océano?
¿Qué riesgos provoca la actividad humana?
¿Cómo podríamos equilibrar uso y cuidado del mar?
Propuestas creativas:
Crear un mapa mental “El océano y yo” con todo lo que nos conecta al mar.
Diseñar un cartel o eslogan para una campaña de cuidado marino.
Escribir una historia breve desde el punto de vista de un animal marino afectado por la contaminación.
RECOMENDADO PARA: Educación Primaria (ciclo superior) y ESO
Duración sugerida: 1 sesión
Áreas: Ciencias naturales, Geografía, Educación en valores, Educación artística
País | Chile |
Dirección | Fernando Silva De la Cruz |
Duración | 8' |
Año producción | 2024 |