Los animales del mar también sufren cuando hay basura. Podemos ayudar si cuidamos lo que tiramos y protegemos su hogar.
Una tortuga feliz vive en el fondo del mar. Nada tranquila entre corales y peces. Pero un día, se enreda con una bolsa de plástico y no puede salir. Se asusta y lucha por liberarse. Con esfuerzo y ayuda, logra escapar. Desde entonces, quiere avisar a todos: ¡la basura en el mar hace daño!
Materiales:
Cartulina azul y verde
Papel reciclado, bolsas viejas, redes de frutas
Pegamento, tijeras (con ayuda)
¿Cómo hacerlo?
Dibuja o recorta una tortuga grande.
Pégala sobre una cartulina azul.
Añade trozos de red o plástico para representar la basura.
Haz una segunda versión con la tortuga libre en un mar limpio.
Objetivo: Entender los efectos de la basura y promover el cuidado del mar.
¿Cómo jugar?
Usa una tortuga de peluche o cartón envuelta con cintas (como si fueran bolsas).
Los niños deben "rescatar" a la tortuga con cuidado, quitando las cintas.
Luego, conversan sobre cómo evitar que vuelva a pasar.
¿Cómo crees que se sintió la tortuga al quedar atrapada?
¿Qué cosas encontramos a veces en la playa o el agua que no deberían estar ahí?
¿Qué puedes hacer tú para ayudar a las tortugas y otros animales del mar?
Amor y respeto por los animales
Empatía y cuidado del medio ambiente
Resolución de problemas
Conciencia ecológica desde pequeños
País | Colombia |
Dirección | Miguel León, Claudia Osejo |
Duración | 10m |
Año producción | 2020 |