SINOPSIS:
Plastifera sigue el trabajo de un equipo de investigación español, pionero a nivel mundial, que detecta la presencia de microplásticos en la remota Antártida y en la troposfera. Hace solo 15 años que se descubrieron microplásticos en los océanos, y desde entonces se han detectado en muchos otros lugares inesperados. El documental expone esta expansión silenciosa e invisible, y abre interrogantes sobre sus consecuencias reales para el medio ambiente y la vida en el planeta.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
Comprender qué son los microplásticos y cómo se dispersan por el planeta.
Analizar las causas e implicaciones de su presencia en zonas remotas.
Desarrollar pensamiento crítico sobre la contaminación invisible y sus posibles consecuencias.
Fomentar actitudes responsables para reducir el uso y la generación de plásticos.
Potenciar la capacidad de expresar ideas a través de proyectos de investigación o creativos.
ETAPAS DE TRABAJO
ANTES DEL VISIONADO
¿Qué entendemos por microplásticos?
¿Dónde creéis que pueden llegar?
¿Cuáles creéis que pueden ser las consecuencias de su presencia en lugares alejados de la humanidad?
DURANTE EL VISIONADO
Observar cómo se realizan las investigaciones científicas en la película.
Fijarse en las zonas donde se detectan microplásticos.
Escuchar las hipótesis y conclusiones de los investigadores.
DESPUÉS DEL VISIONADO
Debatir sobre las implicaciones de este descubrimiento.
Relacionarlo con hábitos cotidianos que generan plásticos.
Proponer ideas para reducir su presencia y mejorar la gestión de residuos.
PREGUNTAS PARA EL DEBATE
¿Cómo creéis que llegan los microplásticos a lugares tan lejanos?
¿Qué consecuencias podría tener esto para los ecosistemas y la salud humana?
¿Qué acciones individuales y colectivas pueden ayudar a reducir este problema?
ACTIVIDAD PROPUESTA
Título: Mapa invisible
Descripción: Crear un mapa o infografía que muestre la posible ruta de los microplásticos desde su origen hasta zonas remotas del planeta. El alumnado puede incluir información científica, datos reales y propuestas para detener su propagación.
FICHA TÉCNICA
Título de la película: Plastifera
Temática: Microplásticos · Contaminación ambiental · Investigación científica · Cambio global
Duración recomendada de la actividad: 1-2 sesiones
Edad recomendada: A partir de 12 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Geografía · Educación ambiental · Tecnología
País | España |
Dirección | Julio Pérez del Campo |
Duración | 14' |
Año producción | 2021 |