Este documental nos acerca al trabajo silencioso pero vital de los campamentos tortugueros: espacios donde comunidades costeras, voluntarios y científicos colaboran para proteger a las tortugas marinas, especies en peligro debido a la contaminación, la caza y la pérdida de hábitat. A través de testimonios e imágenes reales, se muestra cómo la conservación puede transformar no solo la vida de estos animales, sino también la de las personas involucradas.
Conocer el ciclo de vida de las tortugas marinas y las amenazas que enfrentan.
Valorar el impacto positivo de los proyectos comunitarios de conservación.
Desarrollar conciencia ecológica y respeto por la biodiversidad marina.
Estimular el compromiso con acciones medioambientales concretas.
Preguntas generadoras:
¿Sabes cómo nacen las tortugas marinas? ¿Y qué peligros enfrentan?
¿Qué harías si vieras una tortuga atrapada en basura en la playa?
¿Crees que los animales también necesitan protección?
Actividad inicial:
Mostrar un video corto o imágenes de tortugas naciendo en la arena. Preguntar:
¿Qué les puede pasar si nadie las protege?
Guía de observación:
¿Qué amenazas aparecen en el documental?
¿Qué tareas se realizan en el campamento tortuguero?
¿Cómo participa la comunidad local?
Debate guiado:
¿Qué relación hay entre nuestras acciones diarias y el daño a los ecosistemas marinos?
¿Qué soluciones o buenas prácticas aparecen en el documental?
¿Te gustaría participar en un proyecto así?
Propuestas creativas:
Diseñar un cartel para concienciar sobre la protección de las tortugas.
Crear un diario ficticio de una tortuga marina.
Escribir un cuento o cómic sobre la vida de una cría de tortuga.
Ronda final individual:
“Después de ver el documental, me comprometo a…”
Acción colectiva:
Lanzar una campaña escolar contra el uso de plásticos de un solo uso.
Hacer una recogida simbólica de residuos en espacios naturales cercanos.
Contactar con una ONG para apadrinar una tortuga marina.
Ciclo superior de Primaria, ESO, Bachillerato
Duración sugerida: 1 o 2 sesiones
Áreas: Ciencias naturales, Educación ambiental, Ética, Geografía
País | Mexico |
Dirección | Ivonne Delgadillo Ceja |
Duración | 30' |
Año producción | 2024 |