CADA  AULA  UN  CINE
Naturaleza y Biodiversidad

Caballito de Mar - Símbolo de Vida

España
2017
12’
MENSAJE CLAVE:  La presencia del caballito de mar indica un ecosistema sano y equilibrado. Su ausencia, en cambio, es una señal de alerta sobre el deterioro de los hábitats marinos. Este animal tan peculiar nos invita a reflexionar sobre la ...
Alex C. Rivera
8+

Caballito de Mar - Símbolo de Vida

MENSAJE CLAVE: 

La presencia del caballito de mar indica un ecosistema sano y equilibrado. Su ausencia, en cambio, es una señal de alerta sobre el deterioro de los hábitats marinos. Este animal tan peculiar nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad humana en la conservación de los océanos y en el respeto por los demás seres vivos.


OBJETIVOS PEDAGÓGICOS:

  • Comprender qué es un bioindicador y cómo nos ayuda a conocer el estado de salud de un ecosistema.

  • Fomentar el respeto por los animales y reflexionar sobre las diferencias entre el comportamiento de la fauna salvaje y las acciones humanas.

  • Desarrollar conciencia sobre la importancia de conservar los hábitats marinos.

  • Promover la investigación y el espíritu crítico en relación con la biodiversidad y su estado de conservación.


ETAPAS DE TRABAJO:

ANTES DEL VISIONADO – ACTIVACIÓN Y MOTIVACIÓN

  • Preguntar: ¿Qué es un caballito de mar? ¿Dónde vive?

  • Mostrar imágenes o vídeos cortos sobre caballitos de mar en su hábitat.

  • Conversar sobre qué significa “bioindicador” y poner ejemplos conocidos (abejas, ranas, líquenes).

DURANTE EL VISIONADO – OBSERVACIÓN ACTIVA

  • Observar cómo es el hábitat del caballito de mar.

  • Identificar qué amenazas aparecen y cómo pueden afectar a su supervivencia.

  • Reconocer el mensaje principal del documental.

DESPUÉS DEL VISIONADO – REFLEXIÓN Y ACCIÓN

  • Debate guiado:

    • ¿Por qué crees que el caballito de mar es tan especial?

    • ¿Es justo capturar animales para tenerlos en acuarios?

  • Manualidad creativa: elaborar un móvil decorativo con caballitos de mar y otras especies marinas reutilizando materiales.

  • Juego de rol: representar la diferencia entre un animal salvaje que caza por necesidad y un humano que captura por diversión.

  • Actividad de investigación: buscar otras especies que sean indicadores de salud ambiental.


VALORES A TRANSMITIR:

  • Empatía y respeto por los seres vivos.

  • Importancia de conservar la biodiversidad.

  • Capacidad crítica ante las acciones humanas que afectan a la naturaleza.


FICHA TÉCNICA:
Género: Documental breve
Temática principal: Biodiversidad marina / Conservación
Duración recomendada de la actividad: 45-60 minutos
Nivel educativo: Educación primaria (ciclo medio y superior)

País España
Dirección Alex C. Rivera
Duración 12’
Año producción 2017