CADA  AULA  UN  CINE
Destacados / ActualidadNaturaleza y Biodiversidad

Amalur

España
2023
40'
  Sinopsis: Amalur es un documental que narra la evolución del ser humano y su relación con la naturaleza desde la antigüedad hasta la actualidad, dominada por grandes ciudades. Propone un análisis de nuestro comportamiento social e individual, ...
Egoi Suso Rius
16+16+

Amalur

 

Sinopsis:

Amalur es un documental que narra la evolución del ser humano y su relación con la naturaleza desde la antigüedad hasta la actualidad, dominada por grandes ciudades. Propone un análisis de nuestro comportamiento social e individual, evidenciando cómo muchas veces intentamos evadir la realidad para sobrevivir en un mundo marcado por la desigualdad, el progreso sin sentido y un planeta que se consume rápidamente.


Objetivos pedagógicos

  • Reflexionar sobre la evolución de la relación entre humanidad y naturaleza.

  • Identificar las consecuencias sociales y ambientales del modelo de desarrollo actual.

  • Desarrollar pensamiento crítico frente al concepto de progreso.

  • Estimular la expresión de emociones, ideas y propuestas personales.


Etapas de trabajo

Antes del visionadoActivar ideas previas

  • Preguntas iniciales (debate rápido):

    • ¿Qué entiendes por “progreso”?

    • ¿Cómo crees que vivimos hoy en relación con la naturaleza?

    • ¿Qué diferencias imaginas entre la vida en la antigüedad y la vida urbana actual?

  • Actividad en grupo:
    Crear un mapa conceptual con las palabras: naturaleza, progreso, desigualdad, evasión, planeta, ciudad.


Durante el visionadoObservación activa

  • Ficha de observación:
    Anota:

    • Imágenes o escenas que te impacten.

    • Frases que te hagan reflexionar.

    • Emociones que te despierta el documental.

  • (Opcional) Pausa a mitad del documental para comentar en parejas:

    • ¿Qué te está haciendo pensar lo que has visto hasta ahora?


Después del visionadoDinámicas de debate y reflexión

Debate guiado por grupos:

Dividir la clase en pequeños grupos y entregar una pregunta a cada uno:

  • ¿Qué consecuencias tiene vivir desconectados de la naturaleza?

  • ¿Qué significa “progreso” para ti? ¿Siempre es positivo?

  • ¿Cómo influye el entorno urbano en nuestras relaciones sociales?

  • ¿Qué formas tenemos hoy de “evadir la realidad”?

  • ¿Qué cambios crees que necesita el mundo?

 Juego de roles:

  • Representar distintos personajes (activista, político, empresario, joven, campesino…).

  • Simular un debate sobre esta pregunta:
    ¿Qué modelo de desarrollo necesitamos para el futuro?


Cierre reflexivo

Ronda final:

  • Cada estudiante completa la frase:
    “Después de ver Amalur, me quedo con…”

Propuesta de acción:

  • Escribir una acción pequeña y realista para mejorar la relación con el entorno natural.


Competencias trabajadas

  • Competencia social y cívica

  • Competencia en conciencia y expresiones culturales

  • Competencia en sostenibilidad

  • Competencia para aprender a aprender

  • Competencia en comunicación lingüística

País España
Dirección Egoi Suso Rius
Duración 40'
Año producción 2023