CADA  AULA  UN  CINE
Naturaleza y BiodiversidadVisiones de Futuro

El Último Árbol

Turquia
2023
2'
  Sinopsis: ¿Qué sucede cuando se tala el último árbol de la Tierra? Esta animación corta nos enfrenta a un escenario extremo y simbólico que invita a reflexionar sobre los límites del crecimiento, la devastación ambiental y el punto de no ...
Zülfü Gül
8+8+

El Último Árbol

 

Sinopsis:

¿Qué sucede cuando se tala el último árbol de la Tierra? Esta animación corta nos enfrenta a un escenario extremo y simbólico que invita a reflexionar sobre los límites del crecimiento, la devastación ambiental y el punto de no retorno. Un poderoso relato visual que nos alerta sobre la fragilidad de los ecosistemas y la urgencia de actuar antes de que sea demasiado tarde.


Objetivos didácticos

  • Concienciar sobre la deforestación y sus consecuencias.

  • Fomentar la reflexión crítica sobre el modelo de desarrollo actual.

  • Comprender la importancia de los árboles para el equilibrio del planeta.

  • Estimular la creatividad para imaginar futuros alternativos sostenibles.


Etapas de trabajo

Antes del visionado

  • Pregunta inicial: ¿Qué pasaría si no quedaran más árboles en el mundo?

  • Introducción breve sobre la deforestación global y su impacto.

  • Observación de imágenes de bosques antes y después de la tala.

Durante el visionado

  • Observar:

    • ¿Cómo se representa la desaparición del último árbol?

    • ¿Qué emociones transmite la animación?

    • ¿Qué mensaje o advertencia transmite?

Después del visionado

  • Debate sobre el significado simbólico del “último árbol”.

  • Relación con situaciones reales de pérdida de bosques en el mundo.

  • Realización de la actividad creativa propuesta.


Preguntas para el debate

  • ¿Qué representa el último árbol para ti?

  • ¿Por qué seguimos talando árboles si sabemos que son esenciales?

  • ¿Qué podemos hacer para proteger los bosques desde nuestra comunidad?

  • ¿Cómo sería un mundo sin árboles? ¿Cómo lo evitaríamos?


Actividad propuesta

Título: Árboles para el futuro
Descripción: El alumnado elige un árbol representativo de su región o país, investiga sus características, usos y amenazas. Luego planta un árbol simbólico en la escuela o diseña un mural sobre la importancia de los árboles. Puede acompañarse de un compromiso colectivo por el medio ambiente.


Ficha técnica


Temática: Deforestación · Naturaleza · Cambio climático · Futuro sostenible
Duración recomendada para la actividad: 45-60 minutos
Edad recomendada: A partir de 10 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Educación ambiental · Valores éticos · Lengua

País Turquia
Dirección Zülfü Gül
Duración 2'
Año producción 2023