El alemán Daniel Weigend lleva más de 25 años conviviendo con distintas manadas de lobos en las montañas de Andalucía. Su trabajo no solo aporta nuevos conocimientos sobre el comportamiento de lobos y perros, sino que también ofrece hallazgos sorprendentes sobre nuestra propia sociedad. Hombre lobo es un documental que conecta naturaleza y humanidad, instinto y convivencia, y nos invita a preguntarnos qué podemos aprender del mundo salvaje.
Conocer el comportamiento de los lobos y su relación con el ser humano.
Analizar similitudes y diferencias entre las conductas de los lobos y las sociedades humanas.
Reflexionar sobre los conceptos de jerarquía, empatía y cooperación en los grupos sociales.
Fomentar el respeto y la comprensión hacia la fauna salvaje.
Antes del visionado
Pregunta inicial: ¿Qué imagen tenemos de los lobos? ¿Nos dan miedo? ¿Los conocemos realmente?
Breve introducción a la figura del lobo en la cultura popular y en la naturaleza.
Conversación sobre el vínculo entre humanos y perros, y su conexión ancestral con los lobos.
Durante el visionado
Observar:
¿Cómo convive Daniel con los lobos?
¿Qué comportamientos del lobo se presentan como reveladores para el ser humano?
¿Qué comparaciones establece el documental entre sociedad animal y humana?
Después del visionado
Puesta en común de reflexiones sobre los vínculos sociales y los valores del grupo.
Debate sobre la importancia de observar la naturaleza para comprendernos mejor como sociedad.
Realización de la actividad propuesta.
¿Qué podemos aprender de los lobos sobre la convivencia y la organización social?
¿Cómo rompe este documental los estereotipos sobre los lobos?
¿Por qué es importante acercarnos al comportamiento animal desde el respeto y la ciencia?
¿Qué papel juega la naturaleza en la comprensión de nosotros mismos?
Título: Espejo salvaje
Descripción: El alumnado realizará una comparación entre una manada de lobos y un grupo humano (familia, aula, equipo...). Pueden centrarse en valores como el cuidado, la jerarquía, la comunicación o la protección. Cada grupo elaborará una breve presentación visual o escrita con sus conclusiones.
Título: Hombre lobo
Temática: Comportamiento animal · Convivencia · Naturaleza y sociedad
Duración recomendada para la actividad: 50-60 minutos
Edad recomendada: A partir de 12 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Educación en valores · Psicología social · Cultura y medio ambiente
País | Alemania |
Dirección | Tilo Wondollek |
Duración | 15' |
Año producción | 2024 |