CADA  AULA  UN  CINE
Naturaleza y BiodiversidadActivismo Ambiental y Social

Balam

México
2023
10'
SINOPSIS:  Itzel, una joven de ascendencia maya, va de campamento con su padre a lo profundo de la selva. Mientras observan juntos las estrellas, la curiosidad lleva a Itzel a explorar el entorno. Durante su caminata descubre un jaguar enjaulado.
Guillermo Casarin
8+8+

Balam

SINOPSIS: 

Itzel, una joven de ascendencia maya, va de campamento con su padre a lo profundo de la selva. Mientras observan juntos las estrellas, la curiosidad lleva a Itzel a explorar el entorno. Durante su caminata descubre un jaguar enjaulado. Sin pensarlo dos veces, decide liberar al majestuoso animal, un gesto cargado de conexión con la naturaleza, valentía y respeto por la libertad.


OBJETIVOS PEDAGÓGICOS

  • Reflexionar sobre el respeto y la protección de los animales silvestres.

  • Explorar valores como la empatía, el coraje y la conexión con la naturaleza.

  • Visibilizar la cultura maya y su relación ancestral con la selva.

  • Fomentar la conciencia ambiental y el respeto hacia los seres vivos.


ETAPAS DE TRABAJO

Antes del visionado – Activación del interés
Preguntas para debatir brevemente:

  • ¿Qué sabes sobre los jaguares? ¿Dónde viven?

  • ¿Qué significa para ti la palabra “libertad”?

  • ¿Qué sabes de la cultura maya y su vínculo con la naturaleza?

Actividad creativa:

  • Dibuja un animal salvaje que admires. ¿Qué pasaría si estuviera enjaulado?


Durante el visionado – Observación atenta
Sugerencias para tomar nota o reflexionar:

  • ¿Qué emociones experimenta Itzel en su aventura?

  • ¿Qué importancia tiene el jaguar en la historia?

  • ¿Qué gestos o símbolos te llaman la atención?


Después del visionado – Debate y reflexión
Debate en grupos pequeños:

  • ¿Por qué crees que Itzel decide liberar al jaguar?

  • ¿Qué representa el jaguar dentro de la cultura maya?

  • ¿Qué harías tú si encontraras un animal salvaje en cautiverio?

  • ¿Qué responsabilidad tenemos sobre los animales en peligro?

Actividades complementarias:

  • Escribe un diario breve desde la perspectiva del jaguar, contando lo que vivió.

  • Investiga el significado del jaguar en las culturas originarias.

  • Crea un cartel de “¡Libertad para la fauna silvestre!” con imágenes o frases potentes.


Cierre y acción
Frase para completar en ronda final:

“Después de ver Balam, entendí que…”

Propuesta de acción escolar:

  • Organizar una campaña de sensibilización sobre el respeto por la fauna silvestre.


COMPETENCIAS TRABAJADAS

  • Conciencia y expresiones culturales

  • Conciencia ecológica y sostenibilidad

  • Competencia social y cívica

  • Educación en valores

  • Comunicación lingüística

País México
Dirección Guillermo Casarin
Duración 10'
Año producción 2023