INTRODUCCIÓN TEMÁTICA:
El océano cubre más del 70% de la superficie de nuestro planeta y es el hogar de una asombrosa diversidad de vida. Regula el clima, produce gran parte del oxígeno que respiramos y nos proporciona alimentos, energía y recursos. Sin embargo, muchas veces desconocemos su funcionamiento y los problemas que lo amenazan: la contaminación, la sobrepesca, el cambio climático y la destrucción de ecosistemas marinos.
Conocer el océano es el primer paso para valorarlo y protegerlo.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
Comprender el papel del océano en el equilibrio del planeta.
Identificar sus principales ecosistemas y especies.
Analizar las amenazas que enfrenta y cómo afectan también a las personas.
Promover una cultura de cuidado y respeto hacia el mar.
ETAPAS DE TRABAJO
Antes de la actividad – Activación y motivación
Preguntas generadoras:
¿Qué sabes sobre el océano y su función en el planeta?
¿Cómo crees que influye en nuestra vida diaria?
¿Has estado alguna vez en el mar o lo has visto de cerca?
Actividad inicial:
Localizar los océanos en un mapa y comentar datos curiosos (profundidad, corrientes, especies emblemáticas).
Durante la actividad – Exploración guiada
Observación o investigación:
¿Qué beneficios aporta el océano a las personas y a la naturaleza?
¿Qué problemas lo amenazan?
¿Qué acciones humanas pueden ayudar a su conservación?
Sugerencia:
Ver fragmentos de documentales o infografías sobre el papel del océano en el clima y la vida.
Después de la actividad – Reflexión y debate
Debate guiado:
¿Por qué es importante conocer el océano antes de usar sus recursos?
¿Qué relación hay entre el estado del mar y nuestra salud?
¿Qué podemos hacer para protegerlo?
Propuestas creativas:
Elaborar un mural: “Sin océano, no hay vida”.
Escribir un decálogo de buenas prácticas para cuidar el mar.
Crear una campaña escolar para reducir la contaminación marina.
RECOMENDADO PARA: Educación Primaria (ciclo superior) y ESO
Duración sugerida: 1 sesión
Áreas: Ciencias naturales, Geografía, Educación ambiental, Educación artística
País | Chile |
Dirección | Fernando Silva De la Cruz |
Duración | 7' |
Año producción | 2024 |