CADA  AULA  UN  CINE
Agua / Habitats AcuáticosSostenibilidad / Estilo de Vida

Be Blue (VOSE/CAT)

Portugal
2022
22'
SINOPSIS:  Be Blue es una inmersión visual y emocional en la situación actual de nuestros mares y océanos. A través de imágenes impactantes y testimonios comprometidos, el documental invita a tomar conciencia sobre cómo nuestras acciones afectan ...
Daniel Miranda Silva
16+16+

Be Blue (VOSE/CAT)

SINOPSIS: 

Be Blue es una inmersión visual y emocional en la situación actual de nuestros mares y océanos. A través de imágenes impactantes y testimonios comprometidos, el documental invita a tomar conciencia sobre cómo nuestras acciones afectan al medio marino y a asumir un papel activo en su protección. Una llamada urgente a actuar con responsabilidad ante un entorno tan hermoso como frágil.


OBJETIVOS PEDAGÓGICOS

  • Comprender la importancia de los océanos para el planeta y la vida humana.

  • Identificar los principales impactos ambientales que sufren los ecosistemas marinos.

  • Fomentar actitudes de respeto, cuidado y acción para proteger el medio marino.

  • Desarrollar pensamiento crítico respecto a nuestros hábitos cotidianos y su impacto ecológico.


ETAPAS DE TRABAJO

Antes del visionado – Activación y motivación
Preguntas generadoras:

  • ¿Qué sabes sobre el estado actual de los océanos?

  • ¿Has oído hablar de las “islas de plástico”? ¿Qué crees que son?

  • ¿Qué relación tienen los océanos con el cambio climático?

Dinámica creativa:
Dibuja o escribe palabras que te vengan a la mente cuando piensas en el mar.

Durante el visionado – Observación activa
Aspectos clave para observar y anotar:

  • Problemas ambientales que se muestran (contaminación, sobrepesca, plásticos...).

  • Personas o colectivos que proponen soluciones.

  • Emociones que despiertan las imágenes y mensajes del documental.

Pausa opcional para reflexión:

  • ¿Qué escena te ha impactado más hasta ahora? ¿Por qué?

Después del visionado – Reflexión y debate
Debate en grupos:

  • ¿Qué acciones humanas están afectando más gravemente a los océanos?

  • ¿Qué papel tiene la sociedad de consumo en la contaminación marina?

  • ¿Qué podemos hacer individualmente para reducir nuestro impacto sobre el mar?

  • ¿Conoces iniciativas o colectivos que trabajen para salvar los océanos?

Actividades creativas:

  • Escribir un poema o carta desde el punto de vista de un animal marino.

  • Crear un cartel o eslogan de campaña: “Salvemos los océanos. Be Blue”.

  • Simular una asamblea de activistas marinos proponiendo acciones locales.


CIERRE Y PROPUESTA DE ACCIÓN
Ronda final de frases:
“Después de ver Be Blue, me comprometo a…”

Acciones en el aula o el centro educativo:

  • Campaña de sensibilización sobre el uso de plásticos de un solo uso.

  • Limpieza simbólica de espacios naturales cercanos (playas, ríos…).

  • Exposición sobre la vida marina y los peligros que enfrenta.


FICHA TÉCNICA
Temática: Océanos · Contaminación marina · Conciencia ecológica
Duración recomendada para la actividad: 60 minutos
Edad recomendada: A partir de 11 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Educación ambiental · Valores · Educación artística

País Portugal
Dirección Daniel Miranda Silva
Duración 22'
Año producción 2022