Conciencia Líquida es un cortometraje animado que muestra, desde la mirada de un niño, la importancia vital del agua como recurso imprescindible para la vida. La historia se sitúa en un pueblo que sufre escasez de agua, hecho que provoca un cambio profundo en la manera en que la comunidad entiende y valora este recurso natural. El filme ofrece una reflexión sobre la empatía, la responsabilidad colectiva y el respeto por el medio ambiente.
Comprender la importancia del agua como recurso esencial.
Reflexionar sobre las consecuencias de la escasez de agua.
Promover valores como la solidaridad, la responsabilidad y el respeto por la naturaleza.
Fomentar una actitud consciente y activa respecto al consumo de agua.
Antes del visionado
Pregunta inicial: ¿Qué pasaría si un día abrimos el grifo y no sale agua?
Activación de conocimientos previos: ¿Dónde y cómo usamos agua cada día?
Introducción a la temática de la crisis hídrica global.
Durante el visionado
Observar:
¿Cómo reacciona el pueblo ante la falta de agua?
¿Qué hace el niño protagonista para afrontar la situación?
¿Qué sentimientos despierta la historia?
Después del visionado
Debate en grupo sobre el valor del agua.
Comparación entre la situación del corto y la realidad local o global.
Propuesta de acciones para ahorrar agua en la escuela o en casa.
¿El agua tiene el mismo valor para todo el mundo?
¿Por qué crees que muchas veces no le damos importancia hasta que falta?
¿Qué podemos hacer, como niños y comunidad, para cuidar este recurso?
¿Crees que el agua debería ser considerada un derecho fundamental?
Título: El diario de la gota
Descripción: El alumnado escribe un pequeño relato o cómic imaginando que son una gota de agua que viaja por el pueblo antes, durante y después de la crisis. El objetivo es entender el ciclo del agua, empatizar con su uso y reforzar actitudes sostenibles.
Título: Conciencia Líquida
Temática: Agua · Crisis hídrica · Sostenibilidad · Infancia
Duración recomendada para la actividad: 45-60 minutos
Edad recomendada: A partir de 8 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Educación en valores · Lengua · Medio natural
País | México |
Dirección | Kotik Villela, Paola Rendón |
Duración | 7' |
Año producción | 2021 |