CADA  AULA  UN  CINE
Sostenibilidad / Estilo de Vida

El Hombre que Arregla cosas (VOS ES/CAT)

Reino Unido
2022
7'
 Sinopsis:  Esta es la historia del hombre que arregla cosas. La gente nota lo cuidadosas que son sus reparaciones y comienza a llevarle objetos para que los repare. Un día, ayuda a un niño a arreglar su cometa… y su alegría. Pero pronto, las cosas
Annie Farley
8+

El Hombre que Arregla cosas (VOS ES/CAT)

 Sinopsis: 

Esta es la historia del hombre que arregla cosas. La gente nota lo cuidadosas que son sus reparaciones y comienza a llevarle objetos para que los repare. Un día, ayuda a un niño a arreglar su cometa… y su alegría. Pero pronto, las cosas rotas se vuelven más grandes y complicadas, hasta que se da cuenta de que, con la ayuda de todos, todavía tenemos una oportunidad de reparar la Tierra. Una fábula visual sobre la empatía, la acción colectiva y la restauración de nuestro mundo.


Objetivos didácticos

  • Reflexionar sobre el valor de cuidar y reparar frente a desechar.

  • Fomentar el sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente.

  • Explorar la importancia de la colaboración para afrontar retos globales.

  • Desarrollar habilidades de empatía, creatividad y pensamiento ecológico.


Etapas de trabajo

Antes del visionado

  • Pregunta inicial: ¿Qué haces cuando algo se rompe? ¿Arreglas o tiras?

  • Presentar el concepto de economía circular y reparación.

  • Introducción breve al reciclaje, el reuso y la reparación como prácticas sostenibles.

Durante el visionado

  • Observar:

    • ¿Qué cosas arregla el protagonista?

    • ¿Cómo cambian las personas a su alrededor?

    • ¿Qué representa el gesto final de reparar la Tierra?

Después del visionado

  • Reflexión sobre cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.

  • Análisis del mensaje simbólico de la película.

  • Realización de la actividad práctica propuesta.


Preguntas para el debate

  • ¿Por qué es importante reparar las cosas?

  • ¿Qué relación tiene esta historia con el cuidado del planeta?

  • ¿Qué cosas podríamos reparar en nuestro entorno?

  • ¿Qué podemos hacer entre todos para mejorar el mundo?


Actividad propuesta

Título: Laboratorio de reparaciones
Descripción: El alumnado elige un objeto roto o en desuso y, en equipo, piensa en cómo repararlo o transformarlo en algo útil o decorativo. Se documenta el proceso con fotos o dibujos, y se expone en clase como ejemplo de acción sostenible.


Ficha técnica

Título: El Hombre que Arregla las Cosas
Temática: Reparación · Empatía · Acción colectiva · Cuidado del planeta
Duración recomendada para la actividad: 45-60 minutos
Edad recomendada: A partir de 8 años
Áreas curriculares: Educación en valores · Ciencias naturales · Educación artística · Educación para el desarrollo sostenible

País Reino Unido
Dirección Annie Farley
Duración 7'
Año producción 2022