CADA  AULA  UN  CINE
Cambio Climático / EnergíaVisiones de Futuro Mirada de Género

A través de sus ojos (VOS ES/CAT)

Reino Unido
2022
10 min
  Sinopsis: ¿Cómo se ve la crisis climática a través de los ojos de una mujer? Este proyecto audiovisual involucra a mujeres de todo el mundo –desde activistas hasta cineastas– y plantea una pregunta clave: ¿qué significa el cambio climático para ...
Pauline Blanchet
12+12+12+

A través de sus ojos (VOS ES/CAT)

 

Sinopsis:

¿Cómo se ve la crisis climática a través de los ojos de una mujer? Este proyecto audiovisual involucra a mujeres de todo el mundo –desde activistas hasta cineastas– y plantea una pregunta clave: ¿qué significa el cambio climático para ti como mujer? A través de sus testimonios y miradas, el documental destaca la necesidad urgente de una recuperación verde con perspectiva de género, que ponga en el centro la equidad, la justicia ambiental y la inclusión.


Objetivos didácticos

  • Comprender la relación entre cambio climático y desigualdad de género.

  • Valorar el papel de las mujeres en la lucha por la justicia climática.

  • Analizar cómo distintas voces aportan soluciones y nuevas perspectivas.

  • Promover una mirada inclusiva, equitativa y plural ante los retos ambientales.


Etapas de trabajo

Antes del visionado

  • Pregunta inicial: ¿Quiénes sufren más los efectos del cambio climático?

  • Introducción al concepto de ecofeminismo.

  • Breve repaso de experiencias de mujeres en defensa del medio ambiente.

Durante el visionado

  • Observar:

    • ¿Qué problemas y soluciones se plantean desde las protagonistas?

    • ¿De qué manera su género influye en su perspectiva ambiental?

    • ¿Qué emociones y valores destacan en sus relatos?

Después del visionado

  • Reflexión conjunta sobre el ecofeminismo como mirada transformadora.

  • Relación entre empoderamiento femenino y sostenibilidad.

  • Realización de la actividad proposada.


Preguntas para el debate

  • ¿Por qué es importante incluir la perspectiva de género en la lucha climática?

  • ¿Qué papel juegan las mujeres en las comunidades más vulnerables al cambio climático?

  • ¿Conoces ejemplos de liderazgo femenino en tu entorno relacionados con el medio ambiente?

  • ¿Cómo podrías contribuir a una acción climática más inclusiva?


Actividad propuesta

Título: Miradas que transforman
Descripción: El alumnado elige o entrevista a una mujer de su entorno que trabaje o actúe en temas sociales o ambientales. Con su historia, elaboran una página de retrato o póster con mensaje para una campaña escolar sobre justicia climática con perspectiva de género.


Ficha técnica

Temática: Cambio climático · Género · Justicia ambiental · Ecofeminismo
Duración recomendada para la actividad: 60 minutos
Edad recomendada: A partir de 13 años
Áreas curriculares: Educación en valores · Ciencias sociales · Educación ambiental · Género y sociedad

País Reino Unido
Dirección Pauline Blanchet
Duración 10 min
Año producción 2022