CADA  AULA  UN  CINE
Visiones de Futuro Ciencia / TecnologíaRetos Transición EcológicaSostenibilidad / Estilo de Vida

Repensando las ciudades

España
2022
19 min
  Sinopsis: Para el año 2050, el 70 % de la población mundial vivirá en ciudades. Este documental reflexiona sobre el papel transformador de las urbes contemporáneas, que ya no se construyen en torno a ríos o recursos minerales, sino en torno a un
Javier Cumella Jordán
16+16+16+

Repensando las ciudades

 

Sinopsis:

Para el año 2050, el 70 % de la población mundial vivirá en ciudades. Este documental reflexiona sobre el papel transformador de las urbes contemporáneas, que ya no se construyen en torno a ríos o recursos minerales, sino en torno a un nuevo recurso natural: el conocimiento. Con una mirada hacia el futuro, Rethinking Cities invita a repensar el desarrollo urbano desde la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.


Objetivos didácticos

  • Analizar los retos del crecimiento urbano acelerado.

  • Comprender el valor del conocimiento como motor de las nuevas ciudades.

  • Reflexionar sobre modelos urbanos sostenibles e inclusivos.

  • Fomentar la creatividad para imaginar ciudades futuras.


Etapas de trabajo

Antes del visionado

  • Pregunta inicial: ¿Cómo imaginas tu ciudad en el año 2050?

  • Introducción a conceptos como urbanización, ciudad inteligente, sostenibilidad.

  • Mapa mental colectivo sobre necesidades y deseos urbanos.

Durante el visionado

  • Observar:

    • ¿Qué cambios se proponen para las ciudades del futuro?

    • ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del crecimiento urbano?

    • ¿Qué papel juegan el conocimiento y la innovación?

Después del visionado

  • Debatir sobre los distintos modelos de ciudad que aparecen.

  • Relacionar el contenido con la realidad de la ciudad/barrio propio.

  • Realización de la actividad propuesta.


Preguntas para el debate

  • ¿Cuáles son los principales desafíos de vivir en una ciudad?

  • ¿Qué es una ciudad sostenible?

  • ¿Cómo puede el conocimiento transformar el entorno urbano?

  • ¿Qué papel tiene la ciudadanía en el diseño de las ciudades del futuro?


Actividad propuesta

Título: Mi ciudad del mañana
Descripción: El alumnado diseña una ciudad futura que responda a criterios de sostenibilidad, inclusión y bienestar. Puede hacerse como mural, maqueta, presentación digital o cómic. Se recomienda trabajar en grupos.


Ficha técnica

Temática: Urbanismo sostenible · Innovación · Sociedad del conocimiento
Duración recomendada para la actividad: 60-70 minutos
Edad recomendada: A partir de 12 años
Áreas curriculares: Geografía · Educación para la ciudadanía · Tecnología · Educación ambiental

País España
Dirección Javier Cumella Jordán
Duración 19 min
Año producción 2022