En medio de sequías devastadoras y un entorno marcado por el éxodo de la población, Puba se presenta como un territorio resiliente y acogedor. A pesar de las condiciones extremas, sigue siendo refugio y hogar para una diversidad de vidas que resisten y se adaptan. Esta pieza nos invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la tierra, y sobre la esperanza que florece incluso en los paisajes más hostiles.
Analizar los efectos del cambio climático en zonas rurales y semiáridas.
Comprender la importancia de la biodiversidad y la resiliencia ecológica.
Desarrollar una visión crítica sobre el despoblamiento rural.
Valorar el arraigo a la tierra como acto de resistencia.
Antes del visionado
Pregunta inicial: ¿Qué pasa cuando una comunidad se queda sin agua?
Introducción al concepto de sequía y a sus consecuencias.
Localización geográfica y contextualización del territorio de Puba.
Durante el visionado
Observar:
¿Cómo afecta la sequía a la vida humana y animal?
¿Qué valores transmite la comunidad de Puba?
¿Qué elementos muestran la resistencia y la esperanza?
Después del visionado
Compartir percepciones sobre la vida en un entorno vulnerable.
Conectar con casos similares en el contexto local o global.
Realización de la actividad propuesta.
¿Por qué algunas personas deciden quedarse a pesar de la adversidad?
¿Qué podemos aprender de la naturaleza que resiste?
¿Qué estrategias permiten convivir con el cambio climático?
¿Cuál es el papel de las comunidades rurales en la protección del medio ambiente?
Título: Territorios que resisten
Descripción: Investigar comunidades que han enfrentado sequías u otras amenazas ambientales y que han desarrollado estrategias de adaptación o resistencia. Crear un mapa o mural con ejemplos de distintas partes del mundo.
Temática: Sequía · Biodiversidad · Resistencia comunitaria
Duración recomendada para la actividad: 60 minuts
Edad recomendada: A partir de 12 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Geografía · Educación ambiental · Ciencias sociales
País | BRA |
Dirección | Bruno Bressan, Esther Arruda, Isaac Branco, Leão Neto |
Duración | 14m |
Año producción | 2022 |