Best Before visibiliza una realidad poco conocida: la mayoría del desperdicio alimentario no ocurre en la mesa, sino antes, cuando toneladas de comida ni siquiera llegan a los supermercados. Este documental ofrece un retrato urgente sobre el impacto humano y ambiental de una sociedad que desecha lo que aún es útil y valioso, y a la vez, muestra cómo un simple acto de dar puede transformar realidades.
Comprender las dimensiones del desperdicio alimentario global.
Reflexionar sobre las implicaciones sociales, económicas y ambientales del consumo.
Desarrollar empatía hacia quienes sufren las consecuencias del sistema alimentario actual.
Fomentar acciones concretas para reducir el desperdicio en entornos cercanos.
Preguntas generadoras:
¿Sabes qué pasa con los alimentos que no se venden en supermercados?
¿Tiramos comida en casa? ¿Por qué?
¿Qué significa “mejor antes de…” en las etiquetas de los productos?
Actividad breve:
Mostrar imágenes de alimentos en buen estado descartados. Preguntar:
¿Se deberían tirar? ¿Por qué sí o por qué no?
Pauta de observación:
¿Qué causas del desperdicio aparecen en el documental?
¿Quiénes son los protagonistas de las historias que se muestran?
¿Qué soluciones o ejemplos positivos se presentan?
Debate guiado en grupos:
¿Por qué se desperdicia tanta comida?
¿Qué impacto tiene esto en el medio ambiente?
¿Qué papel juegan los supermercados, gobiernos, consumidores?
¿Qué alternativas conoces para reducir el desperdicio?
Propuestas creativas:
Crear una campaña en redes sociales para concienciar sobre el desperdicio de alimentos.
Diseñar un cartel informativo para el comedor escolar o familiar.
Hacer un recetario con “sobras” o productos cercanos a su fecha de consumo.
Ronda final individual:
Cada estudiante completa la frase:
"Después de ver Best Before, me comprometo a…”
Acción colectiva:
Crear una caja de intercambio de alimentos en la escuela o barrio.
Organizar una charla o colaboración con un banco de alimentos local.
ESO (3º-4º), Bachillerato, Ciclos Formativos
Duración sugerida: 2 sesiones (visionado + trabajo en aula)
Áreas: Ciencias sociales, Ética, Educación para la ciudadanía, Medio ambiente
País | AUS |
Dirección | Rishi Le Hunte Golembiewski, Jaimie Conlon |
Duración | 8 min |
Año producción | 2023 |