Un Nuevo Aliento para el Sistema Ibérico Sur es un cautivador documental de 15 minutos dirigido por Emmanuel Rondeau. La película narra el renacimiento de la naturaleza salvaje en el corazón de España y cómo este regreso puede convertirse en una fuente de esperanza y transformación para las comunidades humanas. A través de imágenes impactantes y testimonios inspiradores, se explora la restauración de ecosistemas, el rewilding y el vínculo profundo entre los seres humanos y la tierra.
Conocer el concepto de "rewilding" o renaturalización.
Valorar el impacto positivo de la recuperación de la vida silvestre en el entorno rural.
Reflexionar sobre las relaciones entre naturaleza, territorio y comunidad.
Promover una visión integradora del desarrollo sostenible.
Antes del visionado
Pregunta inicial: ¿Qué es la naturaleza salvaje? ¿Puede volver?
Introducción al Sistema Ibérico y sus características ecológicas.
Debate: ¿Qué beneficios podría traer la restauración de la vida silvestre a una comunidad?
Durante el visionado
Observar:
¿Qué especies o ecosistemas se están recuperando?
¿Qué actores sociales participan en este proceso?
¿Cómo reacciona la comunidad local?
Después del visionado
Compartir sensaciones sobre la transformación del paisaje.
Analizar los beneficios del rewilding tanto ecológicos como sociales.
Realizar la actividad creativa.
¿Qué significa rewilding y qué implica en el contexto español?
¿Qué especies o paisajes crees que podrían recuperarse en tu entorno?
¿Cómo pueden convivir las personas y la fauna salvaje?
¿Qué papel juegan las comunidades rurales en la conservación del territorio?
Título: Territorio y renaturalización
Descripción: El alumnado elige una zona natural cercana o conocida y realiza un diagnóstico básico sobre su estado ambiental. A partir de esta observación, propone ideas para recuperar su biodiversidad. La propuesta puede plasmarse en un cartel, presentación digital o vídeo breve.
Dirección: Emmanuel Rondeau
Temática: Rewilding · Naturaleza salvaje · Restauración ecológica · Comunidad y territorio
Duración: 15 minutos
Edad recomendada: A partir de 12 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Geografía · Educación ambiental · Valores éticos
País | Holanda |
Dirección | Emmanuel Rondeau |
Duración | 15' |
Año producción | 2024 |