CADA  AULA  UN  CINE
Agua / Habitats AcuáticosSostenibilidad / Estilo de VidaNaturaleza y Biodiversidad

La Buena Historia

Italia
2023
20'
  Sinopsis:  Las poblaciones de peces en el mar Mediterráneo están desapareciendo de forma alarmante, pero en una de sus zonas más sobreexplotadas algo extraordinario está ocurriendo: las poblaciones de peces están comenzando a recuperarse. La ...
Francesco Cabras, Alberto Molinari
12+12+12+

La Buena Historia

 

Sinopsis: 

Las poblaciones de peces en el mar Mediterráneo están desapareciendo de forma alarmante, pero en una de sus zonas más sobreexplotadas algo extraordinario está ocurriendo: las poblaciones de peces están comenzando a recuperarse. La buena historia narra un caso real e inspirador de recuperación marina, que demuestra cómo la colaboración, el compromiso local y la buena gestión pueden revertir una situación crítica. Una mirada esperanzadora a la protección del medi marino.


Objetivos didácticos

  • Comprender las causas y consecuencias de la sobrepesca en el Mediterráneo.

  • Conocer ejemplos positivos de recuperación de ecosistemas marinos.

  • Analizar el papel de las comunidades locales en la protección ambiental.

  • Fomentar actitudes de esperanza, acción i responsabilitat ecológica.


Etapas de trabajo

Antes del visionado

  • Pregunta inicial: ¿Qué sabemos sobre el estado de los mares en nuestra región?

  • Introducción al concepte de sobrepesca y su impacto ecológico.

  • Presentación de casos conocidos de éxito ambiental para despertar interés.

Durante el visionado

  • Observar:

    • ¿Qué medidas se tomaron en esta zona sobreexplotada?

    • ¿Quiénes participaron en la recuperación?

    • ¿Qué resultados se obtuvieron y qué cambios se observaron?

Después del visionado

  • Compartir las ideas y emociones que genera el documental.

  • Analizar qué hizo posible este caso de "buena historia".

  • Realización de la actividad propuesta.


Preguntas para el debate

  • ¿Por qué se considera un caso “extraordinario”?

  • ¿Qué papel jugaron las comunidades locales en esta recuperación?

  • ¿Qué aprendizajes podemos aplicar a otras zonas del planeta?

  • ¿Es posible revertir otras crisis ambientales? ¿Cómo?


Actividad propuesta

Título: Mi historia buena
Descripción: Cada estudiante escribe o dibuja una historia (real o imaginaria) donde un problema ambiental se transforma en una solución gracias a la acción conjunta. Las historias se pueden recopilar en un mural o en una exposición digital bajo el lema: “El planeta también puede mejorar”.


Ficha técnica

Temática: Recuperación marina · Sobrepesca · Acción comunitaria
Duración recomendada para la actividad: 50-60 minutos
Edad recomendada: A partir de 11 años
Áreas curriculares: Ciencias naturales · Educación ambiental · Geografía · Educación en valores

País Italia
Dirección Francesco Cabras, Alberto Molinari
Duración 20'
Año producción 2023