CADA  AULA  UN  CINE
Agua / Habitats AcuáticosActivismo Ambiental y SocialPueblos Originarios / Conservación

Espíritu Pohgati

Indonesia
2023
27'
    Sinopsis: Edi (39), presidente de la Asociación Trah Pohgati, lucha por poner en marcha un programa de conservación de recursos hídricos ante la grave crisis de agua potable que afecta a su aldea, Wonorejo. En esta tarea cuenta con el apoyo ...
Baarik Lana Fadli
12+12+12+

Espíritu Pohgati

 

 

Sinopsis:

Edi (39), presidente de la Asociación Trah Pohgati, lucha por poner en marcha un programa de conservación de recursos hídricos ante la grave crisis de agua potable que afecta a su aldea, Wonorejo. En esta tarea cuenta con el apoyo de su padre, Katijo, y de Adam, un estudiante del programa KKN. Pero su lucha no es fácil: como grupo espiritual minoritario dentro de la comunidad, se enfrentan a obstáculos sociales y culturales que ponen a prueba su determinación y esperanza.


Objetivos didácticos

  • Comprender los efectos sociales y ambientales de la escasez de agua potable.

  • Reflexionar sobre el derecho universal al acceso al agua.

  • Reconocer la importancia de las iniciativas comunitarias para la sostenibilidad.

  • Valorar la diversidad religiosa y espiritual como parte de la convivencia y los derechos humanos.


Etapas de trabajo

Antes del visionado

  • Pregunta inicial: ¿El agua es un recurso ilimitado? ¿Para todos?

  • Activación de conocimientos previos sobre la gestión del agua y las desigualdades de acceso en el mundo.

  • Breve introducción sobre qué son los grupos espirituales minoritarios y cuál es su situación en algunas comunidades.

Durante el visionado

  • Observar:

    • ¿Qué problemas de acceso al agua se muestran?

    • ¿Qué acciones emprenden Edi y su entorno para enfrentarlos?

    • ¿Qué conflictos sociales aparecen?

Después del visionado

  • Puesta en común de reflexiones y emociones.

  • Identificación de los valores de solidaridad, resiliencia y liderazgo comunitario.

  • Realización de la actividad propuesta.


Preguntas para el debate

  • ¿Por qué es tan difícil acceder al agua en algunas comunidades?

  • ¿Qué obstáculos sociales y culturales enfrentan Edi y su grupo?

  • ¿Cómo puede el liderazgo comunitario transformar una realidad local?

  • ¿Qué podemos hacer nosotros para contribuir a un uso responsable y justo del agua?


Actividad propuesta

Título: El mapa del agua
Descripción: Divididos en pequeños grupos, los estudiantes investigarán el origen, uso y distribución del agua en su localidad. Después elaborarán un mapa (gráfico o digital) que indique fuentes, consumos y posibles problemáticas. Finalmente, propondrán acciones concretas para mejorar su gestión a nivel local o escolar.


Ficha técnica

Temática: Crisis del agua · Liderazgo comunitario · Diversidad espiritual
Duración recomendada para la actividad: 50-60 minutos
Edad recomendada: A partir de 12 años
Áreas curriculares: Ciencias sociales · Educación en valores · Educación para el desarrollo sostenible · Religión / Cultura y ética

 

País Indonesia
Dirección Baarik Lana Fadli
Duración 27'
Año producción 2023